calisto_veterinario@diagnopet.cl2283 11 900 - Cel: +569 5225 7409
Clínica Veterinaria Diagnopet MelipillaClínica Veterinaria Diagnopet Melipilla
Clínica Veterinaria Diagnopet Melipilla
Veterinaria Melipilla, Clínica Veterinaria en Melipilla, Veterinarios Melipilla, Veterinarios en Melipilla
  • Home
  • Somos
  • Servicios Veterinarios
    • Consulta Médica
    • Cirugía, Anestesia Inhalatoria
    • Electrocardiografía
    • Ecografía
      • Ecocardiografía
      • Ecografía Abdominal Exploratoria
      • Ecografía Gestacional
      • Ecografía Oftálmica
    • Radiología
    • Medicina Preventiva
    • Servicios de Domicilios
    • Hospitalización Canina
    • Hospitalización Felina
    • Laboratorio Veterinario
  • Hotel Canino
  • Pet´s Shop
    • Medicamentos
    • Alimentos
    • Accesorios
  • Galería
  • Casos Clinicos
  • Staff
  • Contactos
Menu back  
 

Datos para el cuidado dental de tu perro

CLAUDIO CALISTO / MV / CLINICA VETERINARIA DIAGNOPET

Cuidar la salud dental de tu perro es fundamental para prevenir la aparición de problemas como pueda ser dolor o inflamación de las encías, mal aliento o complicaciones para comer con normalidad. Para ello, es fundamental limpiar correctamente los dientes del animal pues, en caso contrario, puede conllevar la aparición de enfermedades que puedan incluso dañar a órganos vitales de tu mascota. Imprescindible, por tanto, prevenir para que el animal envejezca con unas encías sanas y unos dientes en buen estado.

Una cosa está clara. El perro no sabe lavarse solo los dientes, así que toda la responsabilidad de su aseo y de su higiene corre por cuenta del dueño.

Para cuidar la salud dental de tu perro debes comenzar desde que es cachorro. Dependiendo de en qué etapa de la vida se encuentre necesitará unos u otros cuidados en su boca. Cuando la mascota tenga entre seis y ocho meses ya contabilizará los 42 dientes que seguirán con él a lo largo de su vida. Mira su boca cada semana, de manera periódica, y comprueba si todo está bien, las encías no están inflamadas, no hay sarro…

Y es que muchos perros experimentan los primeros problemas bucales y dentales a partir de los tres años, siendo el sarro uno de los síntomas visibles que primero nos va a dar una pista de que quizá no estemos dando al can la correcta higiene que necesita.

La higiene dental como parte de sus hábitos y juegos diarios

Es importante saber inculcar al perro el hecho de que la limpieza y cepillado de sus dientes es parte de su juego, de su rutina, del cariño que le damos día a día. La comida se acumula en su boca, entre los dientes y en las encías, llegando a endurecer y formando así el sarro, un lugar en el que las bacterias pueden acampar a sus anchas, haciendo daño a las encías y haciendo que incluso el animal pueda llegar a perder el diente afectado.

Para eliminar el sarro, se recomienda acudir al veterinario para realizar un destartraje, la cual se realiza bajo anestesia general. Por eso, si queremos evitar esta escena, es imprescindible que mantengamos una buena higiene en su boca, revisándola en casa y llevándolo al veterinario cada seis meses para que pase revista a la situación.

Si acostumbramos al perro a que los dientes se cepillan una vez por semana hay que ser constantes y convertirlo en una rutina más. Primero puedes hacerlo con un cepillo sin pasta, hasta con el dedo, hasta que poco a poco se acostumbre. Las cerdas han de ser suaves, rectas, formando grupos y con los extremos redondeados, de un tamaño que se ajuste al propio tamaño del animal.

En cuanto a la pastas, no hay que usar la tuya propia que empleas en tu aseo diario, ya que el exceso de flúor puede ser tóxico para la mascota. Hay productos específicos para una buena higiene dental del perro, con cepillos y pastas especiales para ellos.

Por otro lado, a través de la alimentación también puedes cuidar los dientes de tu perro. ¿Cómo? Pues dándole una dieta seca en vez de comida enlatada ya que, por ejemplo, el contacto de las bolas de pienso en los dientes contribuye a la prevención de la aparición de placa bacteriana y sarro. Aunque, no obstante, esto nunca debería ser tomado como una forma de reemplazar una adecuada higiene bucal para tu mascota.

Además, existen otros productos específicos que sirven para cuidar los dientes y las encías del animal, como los aperitivos en forma de hueso o juguetes de caucho o nylon.

Mas Casos Veterinarios
Cómo socializar a tu cachorro
9 junio, 2017
Las intoxicaciones más comunes en mascotas ¿Qué Hacer?
9 junio, 2017
Cuidados de la gestación canina
9 junio, 2017
Beneficios de la castración de tu mascota
9 junio, 2017
Datos para transportar a nuestras mascotas en un viaje
9 junio, 2017
NEOPLASIA INTESTINAL EN UN GATO DOMESTICO
1 noviembre, 2015
Servicios
  • Home
  • Somos
  • Servicios Veterinarios
    • Consulta Médica
    • Cirugía, Anestesia Inhalatoria
    • Electrocardiografía
    • Ecografía
      • Ecocardiografía
      • Ecografía Abdominal Exploratoria
      • Ecografía Gestacional
      • Ecografía Oftálmica
    • Radiología
    • Medicina Preventiva
    • Servicios de Domicilios
    • Hospitalización Canina
    • Hospitalización Felina
    • Laboratorio Veterinario
  • Hotel Canino
  • Pet´s Shop
    • Medicamentos
    • Alimentos
    • Accesorios
  • Galería
  • Casos Clinicos
  • Staff
  • Contactos
Clínica Veterinaria Diagnopet Melipilla
Diseñado por www.carmhu.cl Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Home
  • Somos
  • Servicios Veterinarios
    • Consulta Médica
    • Cirugía, Anestesia Inhalatoria
    • Electrocardiografía
    • Ecografía
      • Ecocardiografía
      • Ecografía Abdominal Exploratoria
      • Ecografía Gestacional
      • Ecografía Oftálmica
    • Radiología
    • Medicina Preventiva
    • Servicios de Domicilios
    • Hospitalización Canina
    • Hospitalización Felina
    • Laboratorio Veterinario
  • Hotel Canino
  • Pet´s Shop
    • Medicamentos
    • Alimentos
    • Accesorios
  • Galería
  • Casos Clinicos
  • Staff
  • Contactos
Menu Principal